HISTORIA 1-
INICIOS DE LA ESCUELA
Para conocer los
inicios de lo que hoy es la Escuela Nº 5 de El Cerro, hay que remontarse muchos
años atrás, ciento treinta y cinco. Sobre el particular la historia escolar
manifiesta que: si nos remitimos al Archivo de la Intendencia Municipal, nos
encontramos con dos expedientes: Año 1877,Eloísa C de Montes de Oca: establecer
escuela.
El 20 de marzo de
1880, inició su labor como Escuela Rural Nº9, ocupando el local de la calle
Chaná Nº 302 (Diego Lamas) esquina Reconquista (República Argentina).
En el mes de agosto
de 1881 – prosigue el documento – cambió su denominación, fue entonces la
Escuela Urbana Nº3. Allí funcionó durante ocho años, hasta que en 1888pasó a
ocupar el edificio de la entonces calle Solís Nº 3, (más tarde Av. Florida, hoy
Arq. Armando I. Barbieri), esquina Chiazzaro, permaneciendo 30 años.
En 1889, se
convirtió en la Escuela Urbana Nº 7.
En 1918 se trasladó
a la calle Municipio Nº 127 (Av. Julio Delgado), donde funcionaba la Escuela de
varones Nº 8, se transformó desde entonces en la Escuela Nº 5, ocupando este
edificio hasta 1960.
En este año se
concretó la donación de los esposos Joaquín Sant´anna y Esther María Amorin, por intermedio de la Asociación
de Amigos de la Escuela Pública.
Fuente: Suplemento El Pueblo de los barrios- Diario el Pueblo- 1999
Publicado por: Maestro Ruben A. Pereira