viernes, 13 de septiembre de 2013

PRIMER PREMIO FERIA DPTAL. CEIBAL.

¡¡¡¡ FELICITACIONES !!!!
Los ganadores
   Los niños y Maestras Paola Andrade e Irene Viera  de Sexto año A y B de la Escuela N° 5 Joaquín Sant'Anna de Salto, lograron el  PRIMER PREMIO, en la Feria Departamental CEIBAL del Departamento de Salto.
 En ella se presentaron 47 escuelas de todo el departamento, exponiendo sus trabajos en el club

Niños con sus maestras.
Universitario. Los trabajos tuvieron destacada aceptación por parte del jurado, quienes comentaron en el acto de entrega de certificados que fue muy dificil y peleada la jura y distinción de todos ellos.
Las docentes y el maestro mac.

  A los niños y docentes de la Escuela, feicitaciones por su tarea de avanzar en el uso de la tecnología en el aprendizaje.




La Noticia en el Diario el Pueblo
 

Alumnos de Escuelas
ganaron con trabajo sobre
“Las Herramientas de la Web 2.0
para investigar las
Ciencias Naturales”

En la mañana de ayer, y pese a la incesante lluvia que caía sobre nuestra ciudad, el Centro Ceibal, Tecnología Educativa realizó en la Casa de la Cultura, la entrega de certificados y premios a todas las instituciones que participaron de La Feria Departamental del Plan Ceibal, que se realizó en la Sede del Club Universitario en la jornada del pasado viernes seis de setiembre.
En aquella ocasión, niños de cuarenta escuelas del departamento presentaron a través de cincuenta stand montados dentro del club, sus proyectos enmarcados en el Plan Ceibal. Dichos proyectos fueron evaluados por un calificado jurado compuesto por el Inspector Departamental Edgardo Laxague, La Inspectora Referente del Plan Ceibal, Daniela Zabala, la Directora del Centro Tecnológico Educativo, Valeria Giménez, la Inspectora Referente en Ceibal y Educación Inicial, Cristina Borges, las Inspectoras de Escuelas Rurales y Comunes Sonia Albistur y Rosana Espinosa y la Inspectora de Práctica Susana Dissimoz, quienes además eligieron como primer premio a la Escuela Nº 5 Joaquín Sant’ Ana, institución que representará a nuestra ciudad en la Feria Nacional que se desarrollará en el mes de Octubre.
EL PUEBLO, se comunicó con la Directora del Centro Tecnológico Educativo, Valeria Giménez, a los efectos de conocer el nombre de los ganadores de dicha feria, así como las menciones que fueron entregadas en la jornada de ayer.
En ese orden, Giménez nos dijo respecto al primer premio, que el mismo fue otorgado a alumnos participantes de la Escuela Nº 5; quienes presentaron “Las Herramientas de la Web 2,0 para investigar en Ciencias Naturales”. Los alumnos participantes de dicho proyecto fueron: Facundo Cohelo, Brisa Pereira, Aldana Silveira, Agustina Beraza, Renzo Pérez, Marcos Rodríguez, Candela Williams, Agustina Chirif, Facundo Suárez y Bruno Goñi. Además, las maestras que acompañaron a los alumnos en la elaboración de dicho proyecto fueron, Paola Andrade e Inés Viera; y el maestro de Apoyo Ceibal Ruben Pereira..
Por otro lado señaló también que en dicha oportunidad fueron entregadas tres menciones, por la importancia y relevancia de los proyectos presentados, y que estas 3 instituciones concurrirán junto a la escuela ganadora a la Colonia de Vacaciones ubicada en Termas del Arapey, la próxima semana. En ese marco, los alumnos compartirán sus proyectos, y podrán disfrutar de las actividades que allí se realizan.
LAS MENCIONES
Consultada sobre las menciones que se realizaron, Giménez señaló que la entrega de menciones especiales y participaciones destacadas tuvo lugar dado el alto nivel de los diversos proyectos presentados. Recordemos que los proyectos de los escolares fueron realmente muy variados y en diferentes temáticas que se desplazaron desde robótica hasta el proyecto ganador que fue el de la Web 2.0
“Esto motiva a instrumentar acciones de socialización entre estas escuelas”, agregó. Por último, la entrevistada rescató el trabajo colaborativo así como el compromiso de docentes, niños y de las familias en general.
La primera mención fue para la Escuela Nº 1 por el proyecto, “¿Hasta Cuándo Tendremos Costanera?” La segunda Mención le correspondió a la Escuela Nº 31, por el proyecto “Acuífero Guaraní”. Mientras que la terecera y última mención fue para la Escuela Nº 120, por el proyecto, “Caminamos la Historia por las calles de nuestra ciudad”.